El contrabando en las fronteras pone en riesgo la salud de la población
- UDigital News
- 14 abr 2020
- 1 Min. de lectura
Por: Fernando de León.
El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) ha observado que en las últimas semanas de marzo y primeros días de abril a existido un incremento en el ingreso de productos de contrabando.
El Sector empresarial organizado detalló en un comunicado de prensa que las personas que ingresan con productos al país de forma ilegal carecen de controles sanitarios. Asimismo, señalan que es un riesgo debido a que puede aumentar el contagio de Covid-19.

Según los integrantes de la cúpula empresarial la frontera de Guatemala y México, por medio del rio Suchiate, es el principal punto de en donde se genera el contrabando de productos.

La Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas y el Observatorio contra el Contrabando establecieron que del 2012 al 2019 los principales productos de contrabando fueron los aceites comestibles, maíz, leche, abarrotes y bebidas gaseosas.
En el mismo comunicado, el sector empresarial solicita al Gobierno de Guatemala a establecer más puestos de control en las fronteras y carreteras para evitar que el contrabando afecte a la economía nacional y prevenir un posible contagio masivo de coronavirus en Guatemala.
Comments